Buscar este blog

lunes, 27 de agosto de 2012

Entre Vallejo y Fayad Jamis










Hay días en que Vallejo suena

pre-ci-sa-mente

al lado de mi oreja izquierda,

y Jamis, Fayad Jamis salta

sobre un pie y manotea encima de

es-pe-sos  char-cos  sincielo.



Es otro el ritmo otro el silabeo

y un sonido de voz

quesequeda en medio

de una pa-la-bra

de una calle en que se atropella

en-que-un-ojo cierra

y no hay otra puerta para entrar a

re-fu-giar-se.


Hoy fue un día de Vallejo

un día de Fayad Jamis saltando

pero con un ritmo todavía más

más ajeno a todo lo que nunca ha sido

máslleno de coágulos que detierra

o que decalle en el ojo

y de puerta que no apareció nunca para llenarla

de refugio y de voz enmedio



del sonido ya mejor ni qué…



6 comentarios:

  1. Gracias, compañera de rutas poéticas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Siempre se agradece el ludismo, el tierno jugueteo de la palabra que une.

    ResponderEliminar
  3. Por esa ruta va lo que escribo: por el ludismo que une hasta la ternura, en medio de una realidad social, la cual parece y aparece a veces tan violenta y aciaga.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Además de escribir genial exploras posibilidades. Y como dicen por ahí arriba, lo lúdico siempre se agradece. Muy chulo y original.

    besote

    ResponderEliminar
  5. Gracias, querida Miette. Aunque sea ya tan manido, no obstante lo diré: sin exploración ni riesgo en lo que se hace en los derroteros del arte, difícilmente llega a ser arte. Y a mí lo que me interesa hacer es arte, y no otra cosa.

    Abrazos

    ResponderEliminar

Gracias por asomarte a este blog de instantes

En ausencia de cualquier palabra

  No me digan qué es el espíritu ni qué es la conciencia No quiero saber por qué mis pensamientos se enredan Con las emociones y con los rui...