Buscar este blog

martes, 13 de septiembre de 2011

Entre infinitivos


Y pensar que no había rábano.
El mundo era, antes que Aquello,
una gota de Algo que resbalaba
cayendo
sobre un abismo profundo
de infinita negrura.
(((NO / NO HABRÁ CONTINUACIÓN DE OTRO GÉNESIS)))
Y saber que no había forma
de encontrar una manzana
-ni piel de durazno en los labios-
para iniciar el cuento de las divisiones
y de las ramas como libros para siempre.
(((NO / NO MÁS RECORDATORIOS AL INFIERNO DE LOS OTROS)))
Y ahora, después de turismo espacial y lenguas muertas,
ha iniciado el apocalipsis,
las guerras cibernéticas,
la era posthumana
y el etcétera de las bibliotecas
conservando cromatismos que se mueren
a la sombra de un párpado enorme.
(((NO / NO EXHIBIR EL PLAÑIDERO VUELO DE LAS GOLONDRINAS)))
A la vuelta de otro orden
-ajeno a los vaticinios de las puercas verdades-
un gozne de puerta vieja ha caído,
un muro también
y han muerto millones de abejas
a pesar de tanta verde conciencia.
(((NO / NO ATRAER CONCLUSIONES ABSOLUTAS)))
Sirenas sonarán sirenas
-ya se oyen los estallidos de las naves-
en los ignotos océanos de la noche y
de la desmemoria.

2 comentarios:

  1. Lo cierto es que vivimos en un apocalipsis cultural, solo basta encender la televisión y contemplarla algunos minutos.

    "El mundo era, antes que Aquello,
    una gota de Algo que resbalaba
    cayendo sobre un abismo profundo
    de infinita negrura." IMPRESIONANTE.

    Un abrazo desde otro mar lejano, cerca de Moscú.

    ResponderEliminar
  2. Ya lo creo que sí, que vivimos el apocalipsis en diversos campos, uno es el cultural, y otro es el científico. En éste se está ahondando en la creación de entes posthumanos.

    Un abrazo desde este otro mundo del silencio y la esperanza.

    ResponderEliminar

Gracias por asomarte a este blog de instantes

¿Se puede olvidar?

  ¿a qué huele marte? ¿cómo será dormir en la luna? ¿qué ruidos, qué voces, qué ritmos sonarán en venus? acá la calle huele a sangre y dormi...