Buscar este blog

miércoles, 2 de abril de 2025

Sombra e imaginación

 


Donde existe la vida, existen el movimiento y el no movimiento.

Existen el que se mueve y el que permanece quieto.

Lo que se va y lo que se queda.

La vida es todo, y la muerte es el vacío donde la vida acontece.

Vivimos más de lo que imaginamos.

Si la realidad es sólo una sombra o una ilusión de lo que hay en la vida, la imaginación será la sombra en que mejor se proyecta la muerte.

Es mortal imaginarnos en la totalidad de creernos únicos en la historia de los seres vivos.

Caminamos entre perros. Hablamos entre moscas. Dormimos entre las sinfonías de los grillos.

Los gusanos ni las bacterias imaginan. Viven y vivirán como desde el primer instante en que aconteció la vida en este mundo.

A las cucarachas ni a los sapos les amenaza lo que nos amenaza a nosotros: seres de una imaginación impredecible.

Hoy se habla de las amenazas de muerte derivadas o provocadas por tecnologías digitales y de inteligencia artificial. Si nos colocamos en la sombra que escurre por esa idea de realidad aumentada, lo más seguro es que terminaremos enloquecidos; pero no muertos, como auguran los oráculos en las redes sociales.

La vida en este mundo seguirá siendo a partir de respirar, de beber agua, de consumir sol y de alimentarnos.

Dentro de los cuerpos que duermen o que descansan, el movimiento interior continúa, como continúa la vida en todo lo que se mueve y en lo que no se mueve, también.

Se sabe que las cucarachas son la memoria de una vida que inició hace millones de años. Aún siguen paseándose por todo el mundo a bajas horas de la madrugada. Y como las cucarachas, mucho otros animales han sobrevivido a las catástrofes de toda clase.

A veces se nos olvida que seguimos siendo, en esencia, seres naturales, o sea, animales que comen, que defecan, que se ayuntan y que mueren como mueren los pájaros y los alacranes.

Como animales podremos mantenernos vivos, aunque la realidad sea cada vez más sofisticada, más irreal, más digital y más inhumana.

¿Acaso no oyes ladrar a los perros?

¿No oyes el zumbar de los moscos?

¿No sientes los remolinos intestinales?

La tecnología, antes de ser lo que es y ha sido, fue imaginación, fue sensación de un vacío. Y en el vacío es dónde mejor se oyen los cantos y los suspiros.


______________________________________

________________

____


jueves, 27 de marzo de 2025

En las madejas de mi mente



 cielo aborregado a las siete cinco de la mañana:

un instante la imagen y la comprensión inesperada;

como el coche que iba detrás de nuestro coche

y como la risa que soltó ella repentinamente,

por lo que dije:

¿qué dije?


fue ante el semáforo:

detenidos,

oyendo lo que sucedía al otro lado de las ventanillas,

que capté la imagen de algo que no sabía:

"es el calor de la tierra en varios días

y el frío, gélido vacío sin tiempo

que en un instante reaccionaron:

cielo y tierra

emocionados como en un beso,

y acabó llenándose de flemas la garganta cósmica"


fue entonces que ella se rió:

mientras avanzábamos bajo el semáforo

y con el mismo carro siguiéndonos

hasta que su risa se aplacó,

entre el rumor de los motores,

mientras en lo alto, un helicóptero sobrevolaba

y raspaba horrísono en las madejas de mi mente,

y acabé nervioso el viaje al trabajo, irritado, 

sin ganas de hablar en todo un año:


______________________

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

___________________________________________

0

 

lunes, 24 de marzo de 2025

Ecos para la resurrección de un muerto



 

Todos los que leyeron:

Escucharán el eco

De lo que algún día leyeron

 

:::: Capítulo V :::::

Dentro de una novela

Clásica:

 

Todos los que caminen aquí:

Se detendrán a pensar:

¿qué es ESO que se fue

Cuando iba en sentido contrario?

 

) ) )

 

Un incesante zumbido de helicópteros llenaba el crepúsculo.

Cada dos minutos y medio, una campana

Y estridentes silbidos anunciaban

La salida de uno de los trenes ligeros.

 

 

Por encima de los árboles, la fábrica de secreciones

Internas y externas

Lanzaba destellos de cruda luz eléctrica.

 

Sus cuatro altas chimeneas estaban iluminadas

Por reflectores y coronadas

Por rojas señales de peligro.

 

 ( ( (

Podemos ser útiles socialmente

( ( ( pensaba el personaje ) ) )

Aún después de muertos:

Haciendo crecer las plantas




lunes, 17 de marzo de 2025

La pregunta



 allí está la pregunta

y también las respuestas

siempre la misma pregunta

y nunca las mismas respuestas


allí está la pregunta

sempiterna

allí estás las respuestas

diferentes 


¿quién hace la pregunta?

imposible saberlo

¿quiénes responden con distintas respuestas?

imposible asegurarlo


aquí está la pregunta

y ahora faltan las respuestas


::::::::::::::::::::::::::::::::

________

:::

/

]

0

jueves, 6 de marzo de 2025

NADIE



una palabra:

RUIDO

una palabra:

CAOS

una palabra:

GUERRA

una palabra:

MUERTE

una palabra

OLVIDO

una palabra:

NADIE

una palabra:

NOCHE

una palabra:

EQUIS



?

O

_________

¿

(

)

 


domingo, 2 de marzo de 2025

Era

 


Era el morado en la palabra lago

Y un horizonte de amarilla luz colmando

El paisaje de la quietud

 

Era el rumbo de la mirada

Subiendo y cayendo en las porosidades

De lentas sombras

Con piedras grandes y animalitos

Y parpadeos como pétalos de noche

 

Era el temblor de luz en la piel

Del lago invadido por la voz del cielo

Era

Un aire fresco irisando

Dibujando hebras de anaranjado rubor


o


oo


o o o o


__


____


/


?



sábado, 15 de febrero de 2025

Ni pensar

 


No había regreso

Ir era el principio

No había regreso

Ni final

 

Salir

                      Avanzar               

                                        Caminar                    

                                                           Saltar

No detenerse

No parar

                                     Ni pensar

Sentir

Respirar

Ver

No había regreso

No había vuelta atrás






Sombra e imaginación

  Donde existe la vida, existen el movimiento y el no movimiento. Existen el que se mueve y el que permanece quieto. Lo que se va y lo q...