Buscar este blog

miércoles, 2 de abril de 2025

Sombra e imaginación

 


Donde existe la vida, existen el movimiento y el no movimiento.

Existen el que se mueve y el que permanece quieto.

Lo que se va y lo que se queda.

La vida es todo, y la muerte es el vacío donde la vida acontece.

Vivimos más de lo que imaginamos.

Si la realidad es sólo una sombra o una ilusión de lo que hay en la vida, la imaginación será la sombra en que mejor se proyecta la muerte.

Es mortal imaginarnos en la totalidad de creernos únicos en la historia de los seres vivos.

Caminamos entre perros. Hablamos entre moscas. Dormimos entre las sinfonías de los grillos.

Los gusanos ni las bacterias imaginan. Viven y vivirán como desde el primer instante en que aconteció la vida en este mundo.

A las cucarachas ni a los sapos les amenaza lo que nos amenaza a nosotros: seres de una imaginación impredecible.

Hoy se habla de las amenazas de muerte derivadas o provocadas por tecnologías digitales y de inteligencia artificial. Si nos colocamos en la sombra que escurre por esa idea de realidad aumentada, lo más seguro es que terminaremos enloquecidos; pero no muertos, como auguran los oráculos en las redes sociales.

La vida en este mundo seguirá siendo a partir de respirar, de beber agua, de consumir sol y de alimentarnos.

Dentro de los cuerpos que duermen o que descansan, el movimiento interior continúa, como continúa la vida en todo lo que se mueve y en lo que no se mueve, también.

Se sabe que las cucarachas son la memoria de una vida que inició hace millones de años. Aún siguen paseándose por todo el mundo a bajas horas de la madrugada. Y como las cucarachas, mucho otros animales han sobrevivido a las catástrofes de toda clase.

A veces se nos olvida que seguimos siendo, en esencia, seres naturales, o sea, animales que comen, que defecan, que se ayuntan y que mueren como mueren los pájaros y los alacranes.

Como animales podremos mantenernos vivos, aunque la realidad sea cada vez más sofisticada, más irreal, más digital y más inhumana.

¿Acaso no oyes ladrar a los perros?

¿No oyes el zumbar de los moscos?

¿No sientes los remolinos intestinales?

La tecnología, antes de ser lo que es y ha sido, fue imaginación, fue sensación de un vacío. Y en el vacío es dónde mejor se oyen los cantos y los suspiros.


______________________________________

________________

____


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por asomarte a este blog de instantes

Sombra e imaginación

  Donde existe la vida, existen el movimiento y el no movimiento. Existen el que se mueve y el que permanece quieto. Lo que se va y lo q...